lunes, 11 de octubre de 2010

Movimiento Estudiantil tomará las calles por un presupuesto justo

ND.- El Movimiento Estudiantil se pronunció este lunes con relación a la crisis presupuestaria en las universidades del país. Los estudiantes aseguraron que se sumarán a la marcha nacional convocada por los rectores universitarios para este jueves 14 de octubre.
Representantes estudiantiles de la UCV, USB, UCAB y Unimet rechazaron en rueda de prensa “la indolencia del Gobierno Nacional para con las universidades”.

Roderick Navarro, presidente de la FCU-UCV, denunció que las autoridades de dicha casa de estudios han recibido presiones por parte de la OPSU, ONAPRE y el Ministerio de Educación Universitaria, para que acepten el presupuesto oficial.
“Cuando pedimos becas, transporte y mejoras en el comedor es para toda la comunidad universitaria porque las reivindicaciones no tienen tinte político”, expresó Navarro, quien advirtió que “si no se cumplen las exigencias, tendrán un movimiento estudiantil en las calles del país luchando por sus derechos”.
Los jóvenes informaron que se sumarán a la movilización convocada por la Asociación Venezolana de Rectores. “Este jueves marcharemos todos unidos, estudiantes, obreros, empleados, profesores y autoridades, por un presupuesto justo y el respeto a la autonomía universitaria”.
Asimismo, Carlos Moya, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, explicó los problemas del presupuesto en diversas casas der estudio. “La UNET no ha podido comenzar actividades; la ULA y UCV está trabajando con los servicios estudiantiles a media máquina, la USB tiene comprometidas sus nóminas de noviembre y diciembre”, manifestó.
Para finalizar, los estudiantes hicieron un llamado a la sociedad venezolana. “Estas fueron las caras que estuvimos el 26S defendiendo los votos. Hoy queremos decirle a las familias que nos acompañen, que no nos dejen solos, porque se está jugando con el futuro de la educación, con el pan de los obreros y profesores, con el futuro de la universidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario