
Kinect ya está a la venta y en SDM tuvimos la oportunidad de probarlo por breves instantes. Nuestra
primera impresión ha sido mejor de la que esperábamos, pues sin duda el control aparentemente responde 1:1 en términos de velocidad. Claro, aunque cabe mencionar que el juego testeado, Kinects Adventures, no es del todo complejo y su manejabilidad carece de profundidad pues simplemente se mantenía en el plano 2D. Tal como lo ya visto por aquel juguete de Sony que no tuvo mucho éxito en los noventas: el EyeToy de PS2.Sin duda y aunque no podemos decir que tuvimos una prueba a fondo del dispositivo, cabe mencionar que es más divertido jugar con Kinect en torno a los juegos Sports que lo que se da con el Wii, toda vez que existe una mejor interacción debido a la utilización de todo el cuerpo en general y el factor de jugar con alguien más agrega una fórmula que Wii ya había implementado, pero que en Kinect se siente mejor. Esto por el hecho de saber que te diviertes haciendo diversos movimientos graciosos, los cuales se reflejan en pantalla, y además de compartir carcajadas con los demás por lo que puedas llegar a hacer lo que generalmente es el plus de este tipo de dispositivos.
En general, la impresión es positiva a pesar del escepticismo previo, pero en lo personal creo importante destacar que estuve de acuerdo con la opinión de un primo que me acompañaba cuando probé el periférico: “Es necesario un pad o control para mejorar la experiencia”. Al parecer no nos equivocamos.

Alex Kipman, uno de los principales ejecutivos de Microsoft en el desarrollo de Kinect, ha hablado con el portal GamesIndustry en torno a los juegos que veremos en el dispositivo después de su lanzamiento. Así declaró que habrá títulos que ofrecerán como control una mezcla entre Kinect y el mando actual del Xbox 360, es decir nos encontraremos a futuro con juegos híbridos.
“Nos encanta los juegos sin controlador y nos encanta la experiencia Kinect, y continuaremos viendo cómo crecen todos ellos”, declaró Kipman, adelantando además la existencia de productos que mezclen los dos tipos de control: “No es algo de lo que estemos hablando todavía, pero existen; son juegos híbridos”.
“Son juegos que usan el controlador que conocemos y partes de la experiencia Kinect para hacer de estas experiencias algo más inmersivo, más divertido y que cuenten con una conexión emocional más desarrollada”, termino así el creativo de Microsoft.
Para nosotros. Así como PS Move lo hizo, definitivamente Kinect necesitará de un mando físico. Cabe mencionar que en Sony ya se habían topado con el mismo bache cuando crearon EyeToy y a partir de nuestra primera impresión, queda claro que en algunos aspectos Kinect está muy limitado. Es decir, no podremos jugar como imaginábamos. Es por esta situación que se justifica el porqué en Fable III no se hizo uso de esta tecnología. La respuesta es buen simple: “No se puede hacer lo que esperas, necesitas de un joystick para mover a tu personaje”.
En cuanto a los costos, y considerando que los precios de los mandos son muy altos en cualquier consola, en la siguiente imagen se muestra que en definitiva comprar todo el Bundle entre las tres consolas y plantearlo para dos jugadores, en teoría y favoreciendo a Microsoft, el más barato de conseguir es el kit de Kinect.
El costo en dólares para dos jugadores en las tres consolas

Aunque hay que mencionar que el Xbox descrito en la imagen es el de 4gb, con el cual casi no puedes descargar prácticamente nada y el Wii está más equipado al contar con el tapete para hacerle al Fitness. No obstante, y por donde lo veamos, para poder jugar la experiencia de “sports” con Sony es la opción más cara, algo que no es novedad pues siempre ha sido la consola más cara y lo seguirá siendo. Aunque también es lógico, ya que reúne toda la tecnología existente, una mezcla entre Kinect y Wii.
Como conclusión, y considerando el panorama, Kinect probablemente se instala como una decepción de cara a los futuros juegos que uno esperaba poder jugar con su propuesta. Sin embargo, a todo lo referente de juegos en familia, es sin dudas todo un éxito. Aporta más que cualquier otra consola o mando, pues ya no necesitarás de un estorboso tapete para jugar a los juegos de “haz ejercicio en casa” y te olvidarás del siempre molesto uso de pilas. Por ello, y por lo atractivo que se ve para un infante, no dudo que para estas navidades Kinect sea lo más vendido en el mercado o al menos lo más demandado para Santa Claus. Los hardcore-gamers, quizás preferirán un tronco.
http://salondelmal.com/2010/11/05/la-primera-impresion-de-kinect-para-xbox-360/
No hay comentarios:
Publicar un comentario