Venezuela, donde encontró escaleras mecánicas paralizadas y gente aglomerada para subir. “Me dijeron que seguramente iba a
tuitear esas fotos. Que yo era uno de los que tuiteaba”.
Ese día luego de que hiciera la transferencia en Plaza Venezuela encontró gran cantidad de personas aglomeradas en las escaleras mecánicas que estaban paradas. Sacó su celular y empezó a tomar fotos para colgarlas en la cuenta de los usuarios del Metro @caracas_metro.
Así lo reseña El Universal:
Ayer, un día después de haber sido detenido por más de una hora en la estación Plaza Venezuela del Metro de Caracas, Cristian Fuentes, estudiante del último año de Comunicación Social en la UCV, volvió a sacar su teléfono celular en la estación Chacaíto para reflejar el caos que se formó por una falla eléctrica en uno de los trenes y que obligó al desalojo de los vagones.
Sin embargo, en esta oportunidad no fue detenido sino todo lo contrario. "Hoy (ayer) en Chacaíto, en medio del caos, tuve la oportunidad de hablar con operadores que tienen años en el Metro y me dijeron que sigamos denunciando porque solo de esa forma es que arreglan el subterráneo".
Cristian (@bombiro), a través del canal @caracasmetro, denunció el lunes pasado su detención por parte de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por estar tomando fotografías en la estación Plaza Venezuela.
Cuenta que el incidente ocurrió a las 10 de la mañana cuando había un retraso en el sistema. "Yo me puse a hacer unas fotografías desde la mezzanina hacia los andenes que estaban repletos de usuarios; luego me fui a tomar gráficas de unas escaleras que fueron clausuradas. Y lo que más me indignó fue ver a un señor mayor subiendo las escaleras fijas con mucha dificultad y hasta tuve que ayudarlo, porque decidieron eliminar las escaleras mecánicas", señaló.
"Justo en ese momento -agregó- se acercaron tres efectivos de la PNB y me quisieron quitar el teléfono. Yo me opuse, pero uno de ellos me amenazó mostrando su arma de reglamento. 'Ah, tu eres de esos twitteros que se la pasan tomando fotos, por eso es que el Metro está así', me dijo. Yo le respondí que no estaba cometiendo ningún delito, pero ellos me volvieron a amenazar: '¿Y si te consigo en ese maletín sustancias psicotrópicas y estupefacientes?' Bueno, revise, les dije".
Cristian Fuentes comentó que luego los tres oficiales buscaron refuerzos y llegaron tres funcionarios más. "Me tuvieron detenido más de una hora. Yo le avisé a mi abogado, que si me llevaban al comando le avisara a mi familia y finalmente decidieron soltarme. Después de que ya tenía mis documentos en la mamo les dije en señal de broma si con eso estaban desarticulando la banda de Los Twitteros".
Fuentes afirma que este incidente "no me va impedir seguir usando el Metro y denunciando las fallas y el caos en el servicio, porque esta es una herramienta que ha sido muy útil para nosotros. El problema es que el Gobierno piensa que estamos haciendo política y eso no es así. Somos nosotros los usuarios los que todos los días soportamos los retrasos".
El incidente con Fuentes también se ha presentado con otros twitteros. El mismo lunes fue desalojado de la estación Altamira otro usuario por tomar fotos del caos en los andenes.
Mientras los funcionarios de la PNB se dedican a perseguir a twitteros por hacer fotografías, en estaciones como Plaza Venezuela se siguen cometiendo delitos como atracos y robos. En promedio ocurren diez diarios, según confirmó personal de seguridad interna.
Que raro. El oficialismo siempre con sus actos oscuros.
ResponderEliminarque mas podemos esperar de esta gente que les tienen adoptrinados y cegados
ResponderEliminar