UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
Caracas, 29 de diciembre de 2010
Ciudadano
Hugo Rafael Chávez Frías
Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
Palacio de Miraflores
Su Despacho.-
Nos dirigimos a Usted, en mi condición de Rectora-Presidente del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, en la ocasión de exhortarle, en el ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 214 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a que solicite a la Asamblea Nacional la modificación de un conjunto de disposiciones de la Ley de Educación Universitaria, sancionada por el Poder Legislativo el día 23 de diciembre de 2010.
La solicitud que hacemos a Usted, de ejercer la facultad constitucional que como Presidente de la República tiene para devolver a la Asamblea Nacional el texto sancionado de la Ley, se basa en que los contenidos de la Ley de Educación Universitaria no corresponden a los postulados establecidos en la Constitución vigente en su artículo 109, que consagra la Universidad y su autonomía como: “El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación. Las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno, funcionamiento y la administración eficiente de su patrimonio bajo el control y vigilancia que a tales efectos establezca la ley. Se consagra la autonomía universitaria para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas de investigación, docencia y extensión. Se establece la inviolabilidad del recinto universitario. Las universidades nacionales experimentales alcanzarán su autonomía de conformidad con la ley.”
Ciudadano Presidente, para el momento en que la Asamblea Nacional recibió el Proyecto de Ley de Educación Universitaria enviado por el Ejecutivo, en la Secretaría de la misma se había consignado dos Proyectos de Ley sobre la materia, uno, presentado por iniciativa parlamentaria; otro, por iniciativa popular, en conformidad con lo establecido en el artículo 204 de la Constitución. Estos Proyectos fueron desestimados por completo por parte de la Asamblea Nacional, en violación del Artículo 211 de la Constitución que obliga a una consulta amplia con los sectores representativos del país.
En nombre del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, ofrecemos toda la colaboración de nuestros expertos para el examen pormenorizado del articulado aprobado por la Asamblea Nacional, con el objeto de preparar el Informe que el Artículo 214 de la Constitución vigente requiere para la devolución del proyecto de ley antes de su ratificación.
Agradeciendo su atención
Atentamente,
Cecilia García Arocha Márquez
Rectora-Presidenta
Amalio Belmonte Guzmán
Secretario
eso es hermanos luchemos por nuestros derechos!!
ResponderEliminarCREO QUE LA RECTORA DEBE INTERPERETAR LA LEY A MOTUS GENERAL Y NO PROPIO COMO LO ESTA HACIENDO.LO QUE AQUI AFECTA ES SU ECONOMIA PARTICULAR , ES SUSTENTO DE SUS CAMIONETAS PARTICULARES Y SU ESCOLTA LA CUAL PARECE UN CEQUITO PAPAL QUE NI SU EXCELENCIA EL PRESIDENTE CHAVEZ COMANDANTE EN JEFE ELEGIDO POR LA INMENSA MAYORIA DE ESTE PUEBLO LA TIENE.
ResponderEliminarLA AUTONOMIA UNIVERSITARIA ESTA IMPLICITA Y ES LEY LA QUE EL PRESIDE NO VA A DEROGAR Y SERIA UN ACTO INCONSTITUCIONAL HACERLO PUESTO QUE ES PRINCIPIO UNIVERSAL LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA ,SOLO ESTO OCURRIRIA CON GOBERNANTES COMO CARLOS ANDRES PEREZ O PEREZ GIMENEZ , QUE DIOS LES TRAMITA LA GLORIA SI ES QUE PUEDEN....LO QUE A LA LETRADA LE MOLESTA QUE EL ESTADO COMO MAXIMO RECTOR LE PIDA RENDICION DE CUENTA EN CUANTO A LO ADMINISTRATIVO ....FAVOR MOSTRAR RESULTADOS DE INVESTIGACIONES PRESENTADAS POR LA UCV Y TRABAJAR MUCHO EN CORRECCION IDEOMATICA CON LOS LLAMADOS ESTUDIANTES QUE LA REPRESENTAN EN TELEVISION....SEGUN MARIO SILVA SON DINOSAURIOS ESTUDIANTILES.SOY VLADIMIR PETIT RAMIREZ EL CUBANO VENEZOLANO. 0416 8272417
CON TODO EL RESPETO QUE ME MERECE LA CIUDADADNA RECTORA, YO LE PREGUNTO:
ResponderEliminarQUE TIENE DE MALO QUE LOS VENEZOLANOS QUERRAMOS SABER EN QUE GASTA EL DINERO LA UNIVERSIDAD,
QUE TIENE DE MALO QUE LOS ESTUDIANTES TODOS TENGAN EL MISMO DERECHO A ELEGIR SUS AUTORIDADES, AL FIN Y AL CABO SON ELLOS QUIENES DEBEN OBEDECERLA Y ES LOGICO QUE SEPAMOS A QUIEN DEBEMOS OBEDECER.
QUE TIENE DE MALO QUE TODOS LOS BACHILLERES TENGAN DERECHO A ENTRAR A LA UNIVERSIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICION ECONOMICA, RAZA, CLERO, ETC. TODOS NACIMOS PARA APRENDER Y POR LO TANTE NOS MERECEMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES, SEA CUAL SEA NUESTRA CONDICION..
POR FAVOR RECTORA YA DEJEN EL EGOISMO, SOLO PIENSAS EN EL COCHINO DINERO QUE VAN DEJAR DE PERCIBIR, NECESITAMOS GENTE QUE DE VERDAD CUANDO EN MIS TIEMPOS QUERIAN ENSEÑAR Y SE PREOCUPABAN PORQUE SUS ALUMNOS APRENDIERAN, SI ESA ES LA GENTE QUE VIENE, BIENVENIDOS SEAN. BENDICIONES PARA TODOS.
OJALA SOLO SE TRATARA DE PEDIR CUENTAS, QUIEREN CONTROLAR LAS UNIVERSIDADES COMO CONTROLAN TODOS LOS PODERES, CON LOS QUE HACEN LO QUE LES DA LA GANA PISOTEANDO CONSTITUCION Y LO QUE SE LES ATRAVIESE. QUE TRISTE CUANDO EL PAIS ES DE CIEGOS
ResponderEliminarfelicito a la rectora la constitucion de la republica bolivariana de venezuela es la carta magna y hay que respetarla
ResponderEliminarde ahora en adelante se les acabo la reparticion que tenian con el dinero del pueblo y de los estudiantes. con chavez manda el pueblo. si no le gusta entregue su carta de renuncia y dele la oportunidad a otro.
ResponderEliminarDe verdad que las angustias que tiene la rectora de la ucv es clara, ella pide pero no da razones de como se maneja el presupuesto que le otorga el ministerio de educación universitaria, más aun no dan la data de cuantos trabajadores tiene en total.No habla de las cuentas abiertas en diferentes bancos nacionales e internacionales y un monton de cosas que hay que echarle el ojo. Deberiamos solicitarle al ciudadano presidente, que los sueldos y salarios sean pagados a través del ministerio, haber cuantos ilustres profesores quieren ser autoridades en las universidades, verdad sra. rectora de la ucv, ya estamos cansados de pedirles cuentas a la cuarteta universitaria y al ministerio, rom pamos por favor esta situación y pongamos las cartas sobre la mesa.
ResponderEliminar