Solicitarán un derecho de palabra a la Asamblea Nacional con la finalidad de exponer la posición institucional de las universidades del país en relación con la discusión y aprobación de una nueva legislación
La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), mediante un comunicado, considera que el Presidente de la Republica, al vetar la Ley de Universidades admitió la fortaleza y seriedad de sus argumentos "en la defensa de la universidad autónoma, libre, plural y democrática, expresada en documentos, manifestaciones, movilizaciones y foros organizados por las distintas comunidades académicas".
La organización dice que Hugo Chávez reconoció la forma inadecuada e inconsulta en la que se elaboró y aprobó la Ley de Educación Universitaria.
"Reconocemos la fortaleza, constancia y presencia activa de la comunidad universitaria en su totalidad: estudiantes, profesores, empleados, obreros y profesionales, que han dado sobradas muestras de la disposición que tienen en defender la pluralidad de las ideas, la democracia, la producción del conocimiento y la institucionalidad en función del desarrollo del país", agrega el comunicado de Averu.
Agradece la solidaridad de la sociedad civil organizada y la de todas las instituciones que se pronunciaron a favor de la universidad autónoma, libre y democrática.
Agrega que hay que administrar adecuadamente los acontecimientos producidos, pero advierte que la universidad no bajará la guardia y estará "alerta, en pie de lucha, produciendo conocimiento y debate, pero coordinando acciones inmediatas".
Averu solicitará un derecho de palabra a la Asamblea Nacional con la finalidad de exponer la posición institucional de las universidades del país en relación con la discusión y aprobación de una nueva Ley de Universidades.
"Estamos concientes de la necesidad de transformar la universidad para responder a los retos presentes y futuros, de acuerdo con las exigencias de la sociedad del conocimientos y del los ingentes problemas del país", agrega el comunicado.
Los rectores hacen un llamado al trabajo mancomunado Estado-Universidad "para el desarrollo del país y de la juventud que representa su desarrollo futuro", y reconocen la necesidad de mejoras académicas que contribuyan a un mejor proceso formativo y que hagan efectiva la inclusión absoluta que plantea el Gobierno.
La organización dice que Hugo Chávez reconoció la forma inadecuada e inconsulta en la que se elaboró y aprobó la Ley de Educación Universitaria.
"Reconocemos la fortaleza, constancia y presencia activa de la comunidad universitaria en su totalidad: estudiantes, profesores, empleados, obreros y profesionales, que han dado sobradas muestras de la disposición que tienen en defender la pluralidad de las ideas, la democracia, la producción del conocimiento y la institucionalidad en función del desarrollo del país", agrega el comunicado de Averu.
Agradece la solidaridad de la sociedad civil organizada y la de todas las instituciones que se pronunciaron a favor de la universidad autónoma, libre y democrática.
Agrega que hay que administrar adecuadamente los acontecimientos producidos, pero advierte que la universidad no bajará la guardia y estará "alerta, en pie de lucha, produciendo conocimiento y debate, pero coordinando acciones inmediatas".
Averu solicitará un derecho de palabra a la Asamblea Nacional con la finalidad de exponer la posición institucional de las universidades del país en relación con la discusión y aprobación de una nueva Ley de Universidades.
"Estamos concientes de la necesidad de transformar la universidad para responder a los retos presentes y futuros, de acuerdo con las exigencias de la sociedad del conocimientos y del los ingentes problemas del país", agrega el comunicado.
Los rectores hacen un llamado al trabajo mancomunado Estado-Universidad "para el desarrollo del país y de la juventud que representa su desarrollo futuro", y reconocen la necesidad de mejoras académicas que contribuyan a un mejor proceso formativo y que hagan efectiva la inclusión absoluta que plantea el Gobierno.
Averu agrega: "Consideramos necesario reformar sustancialmente las condiciones de trabajo de nuestro personal docente, administrativo, obrero y profesional, y pronunciarse sobre múltiples reformas académicas que hemos venido solicitando en los últimos tres años".
No hay comentarios:
Publicar un comentario