viernes, 28 de enero de 2011

Venezuela: 3 mil 500 Blackberries robados al mes

Si existiese un Récord Guinness de teléfonos robados, probablemente sería Venezuela quién se llevara tal distinción. Y de seguro los terminales que figurarían en la estadística serían los Blackberry.
 
Es tal la fiebre que se ha desatado por los terminales de RIM en Venezuela, que el mercado negro de éstos se ha
convertido en un negocio multimillonario. Es un círculo vicioso: Te roban el teléfono, te compras otro, te lo roban…
Así, según estimaciones de Telefónica, las ventas anuales del BlackBerry en el mercado venezolano (con 27 millones de habitantes) duplican a las de Brasil (191 millones) y México (100 millones) juntos, reseña el diario venezolano La Verdad.

Ya la moda no es solo tener uno de estos teléfonos. Entre los delincuentes, también están de moda: Se los roban para luego revenderlos, un negocio es rentable a las bandas armadas. ¿Y si el dueño se resiste? Lo matan.
Según La Verdad, cada mes unos tres mil 500 venezolanos pasan “el susto de su vida” cuando desconocidos armados los abordan para robarles el teléfono móvil… Sí, Blackberry. Luego esos terminales atracadores son revendidos por menos del valor original.

No más Blackberries

Es un negocio redondo y jugoso: El 90% de los robos quedan impunes, lo que incita a los delincuentes a atacar a los propietarios de Blackberries. Con un terminal robado a la semana los delincuentes pueden lograr sueldos mayores a los devengados por un profesional.
Mientras sea posible activar el terminal con otra operadora (distinta a la que tenía al momento de ser robado), el mercado negro de Blackberry seguirá creciendo y con ellas, la violencia para despojar al dueño de su equipo… Otro círculo vicioso.

Así que en vista de las alarmantes cifras de robo de este tipo de terminales, en diciembre pasado Telefónica Venezuela solicitó a RIM la desactivación de 41 mil equipos BlackBerry reportados como robados, de los cuales 15 mil 99 ya se quedaron sin servicio, y están en proceso más de seis mil, reporta La Verdad.

Sin embargo estos días ha corrido en Twitter el rumor de que Movistar (nombre de Telefónica en Venezuela) no seguiría importando equipos de la empresa canadiense RIM pues ésta no acepta bloquearlos como ha sido el interés de Movistar en Venezuela para disminuir los robos y muertes que ocurren por el mercado negro de estos dispositivos. Su presidente, Juan Abellan, así lo anunció en su Twitter (@Presid_Movistar).

Sin embargo, ayer otro rumor corrió: RIM habría llegado a un nuevo acuerdo con Movistar para continuar bloqueando los teléfonos que la operadora reporta como robados, según explicaron en una de sus cuentas de Twitter (@blackberry_VE)… Cuando tengamos la información oficial se las haremos saber, de momento los Blackberry (la mayoría de modelos) están agotados en las tiendas venezolanas.

via  http://www.tecnomovida.com/2011/01/27/venezuela-3-mil-500-blackberries-robados-al-mes/

4 comentarios:

  1. QUe mierda de Pais todo es un peo ..

    ResponderEliminar
  2. hay que ver que si eres estupido(a)

    ResponderEliminar
  3. Este es un gran problema a mi me lo robaron la semana pasada!!! y uno nunk piensa que se lo van a robar! es muy dificil para una persona como yo volver a comprar otro blackberry con solo 14 años de edad pero ese no es el problema sino la falta de efectivos!!! en las zonas rojas desde carabobo!

    ResponderEliminar
  4. Venezuela no es un país de M.... son sus ciudadados que son de quinta categoría; en lugar de estarse quejando que les robaron el BalckBerry, que cuesta 3 ó 4 millones y que además es algo superfluo, deberían de luchar por su libertad. No les servirá de nada tener teléfonos ni laptos, ni tecnología, si están prisioneros sin lebertad, y la mayoría (no son todos), se la pasan en un guiso. No se quejen ni hablen mal de Venezuela, que es bella y con paisajes hermosos, con climas envidiables, hablen mal de uds. como ciudadanos.

    ResponderEliminar