Las autoridades sanitarias del estado Táchira diseñaron y activaron un plan preventivo contra el virus AH1N1, el cual contempla la aplicación de aproximadamente 200 mil vacunas.
Así lo informó el presidente de la Corporación de Salud, Gerson Díaz, quien acotó que además se intensificó la vigilancia epidemiológica ante el fallecimiento de un escolar de tres años con el virus AH1N1, caso presuntamente proveniente del estado Barinas.
También se confirmó un caso positivo de un residente de la población de Colón, municipio Ayacucho, quien se contagió del virus en el estado Mérida: "Actualmente esta persona se encuentra recibiendo el tratamiento correspondiente y su situación de salud es estable, ya que ha respondido favorablemente".
El epidemiólogo del ente sanitario, Noel Calderón, agregó que fueron habilitados como puntos de vacunación los 243 establecimientos de salud del estado, además de 118 consultorios populares, de los cuales 38 son de la red de la Misión Barrio Adentro.
Prevén colocar 33 mil vacunas pandémicas (H1N1) a personas en riesgo o vulnerables, es decir, niños de entre 6 y 11 meses, embarazadas, personas de la tercera edad, portadores de VIH, con enfermedades respiratorias y cardiopatías; y se aplicará la vacuna de influenza estacionaria a la población general.
El estado cuenta con 25 mil vacunas pediátricas para niños de entre 1 y 9 años de edad, así como 142 mil antiinfluenza para adultos que se aplicarán a la población de 10 años en adelante.
Dijo que el estado Táchira está en alerta epidemiológica por ser un estado fronterizo con Mérida, donde se han registrado casos de esta enfermedad, por ello todos los Distritos Sanitarios, así como las instituciones privadas, están preparados para tomar las muestras de casos sospechosos.
http://www.globovision.com/news.php?nid=181820
No hay comentarios:
Publicar un comentario