lunes, 21 de marzo de 2011

El Gobierno japonés desmantelará la central nuclear de Fukushima

Efe | Osaka
Actualizado domingo 20/03/2011 11:27 horas

Japón cerrará y desmantelará la central nuclear de Fukushima Daiichi tras el accidente que ha afectado estas instalaciones por el terremoto y tsunami del día 11, ha informado el portavoz del Ejecutivo nipón, Yukio Edano.

Edano aseguró en su comparecencia diaria de la tarde para informar de la crisis que "observando la situación objetivamente está claro" que las instalaciones no serán reutilizadas.

Fukushima Daiichi, en el este de Japón y a unos 250 kilómetros al norte de Tokio, se cerraría una vez se hayan controlado las fugas y la alta temperaturas que desestabilizan los peligrosos núcleos de los reactores.

Esta es la primera vez que el Gobierno habla públicamente sobre el futuro de las instalaciones, entorno a las cuales se ha establecido un perímetro de evacuación de 20 kilómetros.

La planta sigue sufriendo problemas en la mayoría de sus seis reactores, pese a que las unidades 5 y 6 ya tienen acceso a electricidad para activar sus sistemas de refrigeración, y el reactor 2 fue conectado hoy a la corriente eléctrica a la espera de que pueda ser enfriado con sus bombas de agua.

Esto permite cierta tranquilidad en la planta de Fukushima Daiichi, pese a que el reactor 3 preocupa a los expertos de TEPCO, operadora de la central, ya que la presión en la vasija de contención del núcleo podría seguir incrementándose.

Por el momento, TEPCO considera que la presión se ha estabilizado y que liberarán presión hacia la piscina de supresión en la base del reactor, aunque si la operación no reduce el peligro cerca del núcleo liberarán vapor radiactivo a la atmósfera para evitar un mal mayor.


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/20/internacional/1300616856.html
 ++++++++++++++

JAPÓN | Información de la central
¿Cuál es el estado de los reactores?

Imagen de cómo se encuentran los reactores. | Reuters 


ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado domingo 20/03/2011 08:17 horas
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/16/internacional/1300277992.html

Según van pasando las horas, la situación en la central nuclear de Fukushima se complica. Los seis reactores con los que cuenta la central están gravemente dañados y cada vez se teme más por una catástrofe nuclear. El Consejo de Seguridad Nuclear y los demás organismos nucleares internacionales informan por lo menos una vez al día un informa de cuál es su estado.

Reactor 1. La elevada presión dentro del edificio de contención ha llevado a los operadores a liberar gas del mismo. Más tarde, el 12 de marzo, una explosión destruyó parte del edificio del reactor. No hay indicios de problemas ni con la vasija de presión del reactor, ni con la vasija de contención primaria. Se ha logrado conectar un cable de energía, pero no se sabe si se podrá restablecer la electricidad para bombear agua de mar en el núcleo del reactor, que sigue descubierto.

Reactor 2. Tras una explosión el 15 de marzo, oficiales japoneses expresaron su preocupación preocupación porque la contención del reactor podría no estar intacta. El 18 de marzo, funcionarios de la Agencia japonesa de Seguridad Nuclear e Industrial (NISA) informaron de que un humo blanco continuaba emergiendo del edificio. Prosiguen los esfuerzos para bombear agua marina al reactor a través de la conexión de energía eléctrica. El núcleo continúa descubierto.

Reactor 3. El 14 de marzo una explosión destruyó parte del edificio. Oficiales de la NISA informaron el 18 de marzo de que un humo blanco continuaba emergiendo del edificio. Prosiguen los esfuerzos para bombear agua al núcleo del reactor aunque a través del agua a presión de los camiones cisterna se ha logrado estabilizar. En este reactor (que contiene plutonio) preocupa especialmente la situación de la piscina de combustible gastado, pues "hay indicios de que el nivel del agua refrigerante no es adecuado y las autoridades japonesas están abordando este problemas vertiendo agua desde helicópteros al edificio y desde camiones. No hay datos sobre la temperatura del agua de la piscina.

Reactor 4. Todo el combustible había sido sacado del núcleo del reactor antes del terremoto, para proceder a tareas de mantenimiento, y colocado en la piscina de combustible usado. Una parte del caparazón externo del edificio fue destruida por la explosión en el reactor 3 el 14 de marzo, y se informó de dos incendios, posiblemente uno de ellos en la citada piscina el 15 de marzo, que se extinguieron de forma espontánea, si bien el viernes seguía viéndose salir humo. "Las autoridades están preocupadas por la condición de la piscina", destaca el OIEA. Por primera vez se ha logrado verter agua sobre él.

Reactor 5. El reactor se encontraba en parada por recarga desde enero de 2011. Sin embargo, los instrumentos de medición del combustible del reactor han mostrado un crecimiento gradual de las temperaturas. Los operarios han configurado un motor de diesel para activar la circulación del agua en el núcleo. Los equipos que trabajan para solucionar estos problemas han abierto boquetes en el techo del edificio para prevenir una posible acumulación de hidrógeno, algo que se cree pudo haber sido la causa de explosiones en otros reactores.

Reactor 6. El reactor se encontraba en parada por recarga desde enero de 2011. Sin embargo, los instrumentos de medición del combustible del reactor han mostrado un crecimiento gradual de las temperaturas. Los operarios han configurado dos motores de diesel en el reactor 6 para activar la circulación del agua en las piscinas de combustible gastado y en el núcleo. Los equipos que trabajan para solucionar estos problemas han abierto boquetes en el techo del edificio para prevenir una posible acumulación de hidrógeno, algo que se cree pudo haber sido la causa de explosiones en otros reactores.
Por otra parte, el OIEA informa de avances "en la restauración del suministro externo de electricidad a la planta nuclear, aunque aún se desconoce cuando podrá entrar en plena función".



En la imagen se ven los cofres de los reactores 2 y 3 destrozados y los daños en el 1 y 4. El humo procede del 2. | Reuters
http://www.elmundo.es


+++++++++++

El emperador japonés se dirige a sus súbditos para expresar su "profunda preocupación"
 
Es muy poco habitual que Akihito se dirija a su pueblo por televisión

Un momento de la intervención del emperador Akihito en la cadena pública japonesa NHK.- MICHAEL CARONNA (REUTERS)
AGENCIAS - Tokio - 16/03/2011
http://www.elpais.com/

El emperador de Japón, Akihito, se ha dirigido hoy a los japoneses ante la terrible situación que atraviesa el país tras el terremoto y el tsunami que devastaron el país el pasado viernes y la amenaza de desastre nuclear en la central de Fukushima causada por el seísmo. Akihito se ha declarado "profundamente preocupado" por los impredecibles sucesos en la planta atómica. También ha asegurado que reza por "la seguridad del mayor número de personas" tras el terremoto, "de una escala sin precedentes". Es extremadamente inusual que el emperador se dirija por televisión a sus súbditos y es la primera vez que lo hace en la presente situación de crisis.

Akihito. Emperador de Japón

Nacimiento: 23-12-1933
Lugar:Tokyo
Japón

Capital: Tokio.
Gobierno:Monarquía Constitucional.
Población:127,288,419 (est. 2008)

+++++++++++

Estado de los reactores de Fukushima


El reactor 4 ha vuelto a incendiarse, mientras que se observa una columna de humo que sale del 3
 

AGENCIAS - Tokio - 16/03/2011
http://www.elpais.com/

La central nuclear de Fukushima 1, situada en la zona más afectada por el terremoto y posterior tsunami que asolaron Japón el pasado viernes, está fuera de control, según las últimas informaciones. Los seis reactores de la planta han sufrido daños. La planta Fukushima 2, con dos reactores, también está sufriendo complicaciones. Esta es la situación:

Fukushima Daiichi (central 1)

-Reactor 1: podría tener daños en las vasijas, según ha confirmado el jefe de Gobierno japonés, Yukio Edano a través de la televisión. La agencia Kyodo alerta (atribuyéndole la información a Tepco) sobre daños del 70% en las barras de combustible.

-Reactor 2: Desde ayer, emite radiación de manera descontrolada, consecuencia del fallo en el sistema de refrigeración, inyección de agua marina, barras de combustible expuestas temporalmente, fuga de vapor, sistema de contención dañado. Se teme una posible fusión. La agencia Kyodo alerta (atribuyéndole la información a Tepco) sobre daños del 30% en las barras de combustible.

-Reactor 3: podría tener daños en las vasijas, igual que en el caso del Reactor 1. También podría tener dañado el contenedor, lo que hace temer una fusión de sus núcleos. Edano ha explicado que las emisiones de humo que se han observado en este reactor podrían proceder de las gritas de dichas estructuras, pero descarta que se haya producido una nueva explosión.

-Reactor 4: En las últimas horas se ha vuelto a incendiar, después de que ya lo hiciera ayer, tras una explosión de hidrógeno. Para sofocarlo se sopesa la opción de lanzar agua desde helicópteros.

-Reactor 5: en mantenimiento durante el terremoto. La temperatura en la piscina subió ligeramente.

-Reactor 6: en mantenimiento durante el terremoto. La temperatura en la piscina subió ligeramente.

Fukushima Daiini (central 2)

- Reactor 1: fallo en el sistema de refrigeración. Parada fría.

- Reactor 2: fallo en el sistema de refrigeración. Parada fría.

- Reactor 3: parada fría.

- Reactor 4: fallo en el sistema de refrigeración. Parada fría.


+++++++++


MUNDO El Gobierno japonés reconoce que la vasija que rodea al reactor 2 parece estar dañada
Alarma radiactiva tras un incendio y una nueva explosión en Fukushima
http://www.elmundo.es/elmundo/index.html?a=NIVa0e964f0c6027948c0723df6ff5bca37&t=1300175559

-Las autoridades reconocen que podrían existir daños en la vasija del reactor 2
-El incendio en el reactor 4, ya controlado, ha liberado partículas radiactivas a la atmósfera
-Se trata de la tercera explosión en la central desde el devastador terremoto del viernes
-La empresa de la central ha descrito un "escenario muy desfavorable" en Fukushima
-La temperatura de los reactores 5 y 6 de la central también ha sufrido un ligero aumento
-Problemas de refrigeración en los reactores 5 y 6.


[i][b]8.45. EFE.La radiactividad en la central nuclear de Kanagawa, en la prefectura homónima del este de Japón, es nueve veces superior a los niveles habituales, según informa la agencia de noticias Kiodo. Esta sería la quinta planta afectada por el terremoto de 9 grados en la escala de Richter que el pasado viernes sacudió la costa noreste del país, después de los problemas registrados en las dos de Fukushima (este), la de Onagawa, en la prefectura de Miyagi (noreste), y la de Tokai, en la de Ibaraki (norte).

http://www.abc.es/20110315/internacional/alminuto-directo-alarma-nuclear-201103150055.html

+++++

Una tercera explosión y un incendio agravan la alerta en Fukushima
http://www.elpais.com/global/

El Gobierno admite que hay fugas radiactivas en la central nuclear japonesa
El primer ministro pide no salir a la calle en 30 kilómetros.-
El fuego se ha declarado en el reactor 4 y el estallido se produjo en el 2, cuya vasija ha podido quedar dañada.
- Son ya cuatro los reactores con graves problemas en la planta más dañada por el seísmo


La comparecencia del primer ministro japonés, Naoto Kan, en vídeo.



Así ha sido la explosión del reactor 2 de Fukushima, la tercera desde que se produjera el seísmo.



http://www.elpais.com/global/



La central de Fukushima en una imagen de 2004 (i) y en otra tomada tras la explosión del reactor 3 (d). Reuters
http://www.elmundo.es/elmundo/index.html?a=GRUfd632e8114f5cc61a439727abe0864f8&t=1300121626

+++++
 
MUNDO El Gobierno japonés reconoce que la vasija que rodea al reactor parece estar dañada

Otra explosión en Fukushima daña el reactor dos y causa una fuga radiactiva

Por primera vez las autoridades reconocen que podrían existir daños en la vasija del reactor número 2 de la planta, la protección más cercana al reactor. Se registran niveles de radiactividad superiores a lo habitual.

Francia dice que el accidente de Fukushima es peor de lo que admite Tokio
Japón pide auxilio a los expertos del Organismo de Energía Atómica


+++

Aumenta la alerta nuclear tras una tercera explosión en Fukushima
http://www.elpais.com/global/
Posibles daños en el edificio de contención de un reactor
El nuevo estallido se ha producido en el reactor número 2 de la central japonesa.- La autoridad nuclear francesa cree que el asunto es "más grave que Three Miles Island, sin llegar a Chernóbil".- Las autoridades japonesas piden ayuda a la ONU y EE UU



+++++++++++

MUNDO Por un fallo en el sistema de refrigeración

Riesgo de fuga nuclear en el reactor 2 porque no consiguen enfriarlo
http://www.elmundo.es/



Imagen de la central de Fukushima antes de la explosión (abajo) y después, ofrecida por la cadena nipona NHK. | Afp LAS IMÁGENES DE LA CATÁSTROFE 

Reuters | Tokio

Actualizado lunes 14/03/2011 03:44 horas
 

Así ha sido la explosión producida en el reactor tres de Fukushima. Una gran columna de humo blanco comenzó inmediatamente a emerger de las instalaciones.

Explosión en el reactor 3 de la central de Fukushima, ha mostrado la televisión NHK. La cadena ha mostrado humo saliendo de las instalaciones nucleares.

http://www.elpais.com/global/

La televisión nipona está mostrando imágenes de humo en el reactor tres de la central nuclear de Fukushima, una de las más afectadas por el terremoto y el tsunami. Algunas fuentes indican que se podría tratar de una nueva explosión, esta vez en otro de los reactores afectados.
http://www.elmundo.es/elmundo/

http://www.ustream.tv/channel/nhk-gtv (TV NIPONA)


La radiación detectada alcanza los 882 micro sieverts, por hora, superior al nivel permitido, que es de 500 micro sieverts. La compañía ha señalado que estos niveles no suponen una amenaza inmediata a la salud humana. Previamente, la central nuclear había comenzado a liberar vapor de reactor número 3.
http://www.abc.es/20110313/internacional/alminuto-japon-fukushima-directo-201103130623.html

Fukushima vive el peor accidente desde Chernobil. La agencia nuclear japonesa lo acaba de clasificar con un 4 en una escala internacional (INES) de 0 a 7. Chernobil alcanzó un 7.

Nueva réplica en Fukushima. Un terremoto de seis en la escela de Ritcher acaba de sacudir la ciudad de Fukushima, donde se encuentra una central nuclear en estado de energencia, informa la cadena NHK citada por Reuters.

Reuters informa de una explosión en la central nuclear de Fukushima y se ve una columna de humo. http://twitter.com/Reuters Según France Presse, hay varios empleados heridos. La radiación supera 20 veces el nivel normal, según la televisión japonesa.
http://www.elpais.com/global/



Nacho Valo ha compartido en Twitter una imagen de lo que está mostrando en este momento la televisión japonesa TBS, avisando de la explosión del reactor número 1 en la central de Fukushima http://plixi.com/p/83398981


Aquí puedes ver en streaming imágenes de Fukushima http://cort.as/0dYo Se ha pedido a los habitantes en el área de la central nuclear que no abandonen sus casas y se aseguren de que las puertas y ventanas están completamente cerradas.



En este vídeo, una grabación de la televisión japonesa, se puede ver la columna de humo que sale de la central de Fukushima



Según informa Reuters en Twitter, el portavoz del gobierno japonés, Yukio Edano, ha confirmado una fuga de radiación en la central de Fukushima http://cort.as/0XAO

No hay comentarios:

Publicar un comentario