jueves, 24 de marzo de 2011

Venezuela postulará cultura wayuu como patrimonio mundial

 

El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural de Venezuela, Benito Irady, y la antropóloga María Ismenia Toledo presentarán una postulación binacional ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (Unesco) para declarar patrimonio del mundo la sabiduría de la población indígena wayuu, asentada en Venezuela y Colombia.

Entre otras postulaciones en consideración está el sistema normativo wayuu aplicado por el palabrero, como expediente binacional, la cual se analiza en Bogotá, Colombia desde el lunes 21 de marzo pasado.
En el encuentro participan la ministra de Cultura de Colombia, María Garcés Córdova; el director de Patrimonio del órgano ministerial de Colombia, Juan Luis Isaza Londoño; y el director de la Junta Mayor Autónoma de Palabreros de Colombia, Guillermo Ojeda Jayariyu.

Los wayúu son una población indígena de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habita territorios de Colombia y Venezuela. Ocupan un territorio de 15.300 kilómetros cuadrados dentro del departamento colombiano de la Guajira, Colombia y 12.000 kilómetros cuadrados dentro del Zulia.

Son el pueblo indígena más numeroso de Venezuela y de Colombia. Representan cerca de 8% del Zulia y cerca de 45% de la del departamento de La Guajira. Sobrepasan las 500.000 personas.

via http://cifrasonline.com.ve/informecifras/?p=97170

1 comentario:

  1. YA ERA HORA QUE TOMARAN EN CUENTA A NUESTROS INDIGENES QUE EN RELIDAD SON NUESTROS FUNDADORES PUES SIN ELLOS NOSOTROS NO ESTUVIERAMOS AQUI

    ResponderEliminar