Por tan solo mencionar algunas perlas, recordemos lo del maletín con dólares en efectivo que le agarraron a Antonini Wilson al llegar a Argentina en un vuelo privado de Pdvsa. Luego lo de Pudreval que ha sido uno de los escándalos que más ha abochornado al planeta entero en los últimos años y para colmo, el robo de los fondos de pensiones de los trabajadores de la petrolera.
También está en la lista el joven trabajador que murió hace algunas semanas al reclamar mediante huelga de hambre, que lo re-engancharan en su trabajo de donde había sido indebidamente despedido. Murió gracias a la indiferencia de Ramirito.
Las andanzas de este personaje tienen divididas a las bases oficialistas que se preguntan hasta cuándo este hombre hace de las suyas con la industria petrolera de todos los venezolanos. Ya muchos chavistas comienzan a voltear por quien le ha dado el garrote a este “ciego” de la administración pública.
http://ultimahoraonline.com/fuerte-division-en-el-psuv/
Boccanegra: ¿El PSUV se le alza a Chacu?
De vez en cuando los “dirigentes” chavistas afirman que en Venezuela existe una democracia protagónica y participativa. Hacia dentro del PSUV esa democracia es cada vez más protagonizada por una persona, quien participa a todos los demás cómo es la cosa.
En sus albores, los rojos rojitos justificaron la intervención de la CTV por la falta de democracia en su seno. Hasta un referendo hicieron, que ganaron, para exigir elecciones directas en esa central. Se hicieron los comicios, los perdieron, alegaron que les hicieron trampa y montaron otra central de trabajadores en la cual, después de más de diez años, no se han hecho elecciones ni directas ni indirectas.
Para los comicios legislativos de septiembre, los candidatos del PSUV fueron elegidos, en su mayoría, por las bases, claro que después el dueño de todo se reservó el derecho de cambiar a quien quiso. De ahí en adelante las cosas han cambiado. Los cargos directivos del partido, en todas sus instancias, se están designando por cooptación, o sea, dedocráticamente.
Lo mismo parece que va a ocurrir con los candidatos a gobernadores y alcaldes. Chacumbele ya dijo que para qué primarias en el caso del candidato presidencial, y sus focas aplaudieron. Ahora cuando ya Esteban empieza a anunciar nombres de candidatos, como Elías Jaua a la Gobernación de Miranda, sale Rodrigo Cabezas a decir que el PSUV los “podría legitimar”.
Ese “podría” significa que tal vez el partido no acepte esas postulaciones, ¿alguien puede creer que eso vaya a ocurrir? ¿Pretende Rodrigo engañar a alguien? Al paso que van las cosas, los “dirigentes” del PSUV se enterarán de quiénes son “sus” candidatos por Twitter, y acatarán la orden de 140 caracteres.
Simón Boccanegra
http://ultimahoraonline.com/boccanegra-%c2%bfel-psuv-se-le-alza-a-chacu/
De vez en cuando los “dirigentes” chavistas afirman que en Venezuela existe una democracia protagónica y participativa. Hacia dentro del PSUV esa democracia es cada vez más protagonizada por una persona, quien participa a todos los demás cómo es la cosa.
En sus albores, los rojos rojitos justificaron la intervención de la CTV por la falta de democracia en su seno. Hasta un referendo hicieron, que ganaron, para exigir elecciones directas en esa central. Se hicieron los comicios, los perdieron, alegaron que les hicieron trampa y montaron otra central de trabajadores en la cual, después de más de diez años, no se han hecho elecciones ni directas ni indirectas.
Para los comicios legislativos de septiembre, los candidatos del PSUV fueron elegidos, en su mayoría, por las bases, claro que después el dueño de todo se reservó el derecho de cambiar a quien quiso. De ahí en adelante las cosas han cambiado. Los cargos directivos del partido, en todas sus instancias, se están designando por cooptación, o sea, dedocráticamente.
Lo mismo parece que va a ocurrir con los candidatos a gobernadores y alcaldes. Chacumbele ya dijo que para qué primarias en el caso del candidato presidencial, y sus focas aplaudieron. Ahora cuando ya Esteban empieza a anunciar nombres de candidatos, como Elías Jaua a la Gobernación de Miranda, sale Rodrigo Cabezas a decir que el PSUV los “podría legitimar”.
Ese “podría” significa que tal vez el partido no acepte esas postulaciones, ¿alguien puede creer que eso vaya a ocurrir? ¿Pretende Rodrigo engañar a alguien? Al paso que van las cosas, los “dirigentes” del PSUV se enterarán de quiénes son “sus” candidatos por Twitter, y acatarán la orden de 140 caracteres.
Simón Boccanegra
http://ultimahoraonline.com/boccanegra-%c2%bfel-psuv-se-le-alza-a-chacu/
En PDVSA los ladrones que quedan son lo escuálidos que para que no se mueran de hambre los dejaron allí.
ResponderEliminarPortense bien!!