lunes, 30 de mayo de 2011

Misticismo en Canaima

Aunque miles de temporadistas visitan la Gran Sabana por sus bellezas naturales, algunos pocos se acercan al Parque Nacional Canaima para conocer sus leyendas y descubrir sus secretos. Una de estas personas es Roberto Marrero. Hace 18 años decidió convertir la sabana en su hogar.


La Gran Sabana es considerada una tierra mística, llena de energías donde acontecen fenómenos inexplicables, que dejan perplejos hasta a los más escépticos. Es precisamente esa magia la que atrae a cientos de personas que visitan esta tierra antigua en busca de algo más.


Sin saber que su destino estaría marcado por este tipo de “sucesos de otro mundo” en 1973, cuando fue inaugurada la primera carretera hacia Santa Elena de Uairén, Roberto Marrero conoció la sabana y se enamoró de aquel paisaje salvaje.


Años después en 1992 decidió irse a vivir a la sabana y se convirtió en una de las ventanas de información más completa de los sitios turísticos. Para aquel tiempo no estaba la actividad muy desarrollada en la capital del municipio y por ello, pese a ser guía turístico certificado, empezó a ganarse la vida haciendo fotos de los más hermosos paisajes, con las cuales hacía postales, y elaboraba mapas de las rutas para visitar los distintos atractivos.


Aunque fue criado en el seno de una familia comunista donde no tenían cabida los hechos “paranormales” y la religión, un día parado en la calle Urdaneta de Santa Elena presenció junto a sus hijos una explosión de luz que iluminó de azul el pueblo.


Impactado por aquel hecho consultó a varios amigos y se enteró que en el Luepa una persona vio un fenómeno similar a la misma hora. Lo mismo ocurrió con otra persona que estaba en Kavanayén.


Desde entonces y tras haber vivido varios fenómenos es considerado uno de los expertos sobre el tema en la zona y el encargado de hacer las excursiones con un valor agregado, en el que se incluye la meditación y la posibilidad de tener experiencias diferentes.


Atracción de otro mundo
Confiesa Marrero que al menos un 10 por ciento de las personas que visitan la Gran Sabana, al sur del estado Bolívar, lo hacen en busca de ovnis o fenómenos paranormales, aunque no siempre estos suceden cuando se quiere.

“Hay mucha gente que quiere entrar en contacto con ellos, pero no siempre se logra porque no es algo voluntario, pero sí hay una gran posibilidad, especialmente en la población indígena de Kavanayén, donde el 50 por ciento de la población ha visto cosas en el cielo”.

Sin embargo, quienes creen que hay algo más allá de lo que se conoce como vida en la tierra consideran que el centro de la actividad “ufologica” (considerada una pseudo ciencia que estudia el fenómeno de los onvis) está en el monte Roraima, y es allí donde convergen todas las energías.

Roberto Marrero afirma que no teme ser tomado por “loco” por quienes consideran que estos fenómenos no existen. “En mi casa se burlaban de la religión, no creíamos en esas cosas. Yo era escéptico y los amigos que me habían comentado de esas situaciones consumían drogas y pensé que esos comentarios obedecían a algo que tenían dañado en el cerebro, por eso no culpo a quienes no creen, porque yo era uno de ellos”.



Detalles escritos
Irónicamente son los ovnis los que le han dado la fama a este guía. Su publicación más famosa es el Mapa de los Ovnis, donde señala los puntos donde han ocurrido determinados hechos que van desde avistamientos diurnos, bolas de fuego, bases subterráneas, persecuciones y portales dimensionales por citar algunos.


A este cartograma se le suman otros como: mapa comentado de la Gran Sabana, mapa turístico de la Gran Sabana, mapa Parque Nacional Canaima y municipio Gran Sabana, mapa vial de la Gran Sabana y mapa del monte Roraima.


En cuanto a sus publicaciones literarias figuran: Guía Turística de la Gran Sabana, Manual del viajero ruta terrestre, ambos de la editorial Precotur y Guía de la Gran Sabana de la editorial Todmann, que incluye detalladamente una descripción kilómetro a kilómetro de la ruta hacia el parque Canaima desde Ciudad Bolívar, en inglés y español, con fotografías del reconocido Karl Weidmann.


Ya el cuarto libro fue entregado a una casa editorial y llevará por título Guía Mística de la Gran Sabana. Marrero ya tiene adelantadas lo que serán sus próximas creaciones, en las que abordará el tema de los indígenas pemones, sucesos en la Gran Sabana y curiosidades.


Desde hace años Marrero también de dedica directamente a conducir a los turistas hacia los destinos que promociona, a través de su agencia Mistic Tours, que promete una experiencia distinta en el Parque Nacional Canaima.

Natalie García
http://www.correodelcaroni.com/index.php?option=com_content&view=article&id=179669:misticismo-en-canaima&catid=93:turismo&Itemid=154

No hay comentarios:

Publicar un comentario