Nuestra columna de hoy se refiere en el segmento Bajo a la investigación que está en curso en torno a muchos millones de dólares , aun perdidos, asignados a la construcción, ensamblaje y funcionamiento del pabellón venezolano en la exposición mundial de Shanghai que cerrará a fines de este mes.
Lo que allí escribo es una de las tantas corruptelas que esta chorocracia y boliburguesía han hecho con los ingentes recursos del estado venezolano sin control de ningún tipo ni vergüenza para hacerlas
.Los que se han apoderado de cargos importantes, en una de sus modalidades por hablar idiomas distintos al llanero o barinés, entiéndase inglés o francés, han escalado posiciones para los que nunca se prepararon y a las que han llegado en franca difusión del llamado socialismo del siglo XXI, que hasta la fecha no tiene ni pies ni cabeza.
Viajes, viáticos, regalos, compra de bienes inmuebles, vacaciones pagadas por el gobierno son casos comunes.
Publico aquí, comenzando por la columna de hoy y en sentido retroactivo las múltiples ocasiones en que el caso de Venezuela en Shanghai ha sido tratado para poder entender el guiso mil millonario:
EXPO-SHANGHAI:
Nuestras denuncias en esta columna sobre “incongruencias administrativas y negocios rojos” con el pabellón venezolano en la exposición por cerrarse el 31 de este mes han servido para que nuestras fuentes nos mantengan enterados de las investigaciones que siguen su curso en la Contraloría con un funcionario, la Fiscalía con dos fiscales y la propia cancillería con Erik Malpica Flores, secretario general del ministerio y quien viene de la administración de la Asamblea por ser pariente de Cilia Flores. Maduro no opinará hasta que le presenten los resultados. La auditoría la pidió la embajadora, el propio Chávez la autorizó y el principal investigado es el viceministro Temir Porras. La embajadora Rocío Maneiro y sus funcionarios salen bien parados pues fueron Porras y su esposa quienes hicieron todos los contratos. Hasta el arquitecto Luis Facundo a quien le “usurparon el proyecto del pabellón” los ha demandado por Derechos de Autor en Caracas y en París por 100 Mil Euros. El dinero que todavía no ha tenido rendición de cuentas asciende a $ 6.700.000. Las deudas a proveedores chinos llega a los $ 7 Millones. Como el presidente viaja a Beijing este mes Porras ha tratado de que visite Shanghai y asista al pabellón antes del cierre para distraer la atención de las pesquisas diplomáticas. Recordemos que Venezuela no pudo celebrar el 5 de julio en el pabellón pues los $ 270 Mil para el evento no “llegaron a Shanghai” y no se pudieron hacer ni el brindis ni el concierto de la orquesta juvenil. Hoy Maduro coordina con Maneiro la visita del comandante “quien está loco por visitar la Expo”…
En nuestra columna Runrunes de El Universal del pasado 3 de agosto escribimos con detalle lo que sucedía en el Pabellón de Venezuela en Shanghai:
ROJOS DEDOS ACUSADORES:
Al explicar que nada tuvo que ver con el “extravío” de algunos millones de dólares asignados al pabellón venezolano en ExpoShanghai, la embajadora de Venezuela Rocío Maneiro pide una investigación a la Contraloría General de la República para que se sepa que ni ella ni la embajada a su cargo tienen nada que ver con esos recursos asignados a la feria mundial. Reaccionó así tras el cuestionamiento que la periodista Patricia Poleo hizo del manejo de unos 40 millones de Euros otorgados en dos créditos adicionales de emergencia emitidos el 05 de mayo de 2010 y el 15 de noviembre de 2009 destinados al pabellón venezolano en la Feria Mundial Chin, aparte de contribuciones de Pdvsa. Igualmente en esta columna hablamos de un “extravío” de $ 6 millones denunciado ante la cancillería. En la ardiente defensa de su actuación la embajadora exige a la Contraloría que se dedique a revisar todo lo concerniente a los casos denunciados. Ella señala que el único responsable del manejo de esos fondos fue el viceministro de relaciones exteriores Temir Porras y que ella ni siquiera tuvo firma en ninguno de los contratos asignados o pagos realizados. La cancillería tiene conocimiento que todos los envíos de divisas se los hizo Porras al consulado general en Shanghai a cargo de Jean Francois Ravel. Insiste la embajada en Beijing que nunca manejaron esos recursos y están cansados de la cantidad de gente que acude a cobrar sus acreencias. La lista pica y se extiende. Dejaron embarcados a empresarios de distintos sectores que enviaron café, cacao, chocolate, ron, harina, hamacas, maderas y papelón. Las empresas navieras que llevaron las cargas también han reclamado pero la directora del despacho del canciller, Yajaira Flores (¿clan de Cilia?) las acusa de “escuálidas por reclamar lo que es suyo”. Al arquitecto que diseño el pabellón, Luis Facundo, no solo le plagiaron su creación sino que presuntamente pusieron como autora a la arquitecta Andrea Jaurea, esposa de Porras (como se supo en el Colegio de Arquitectos de Venezuela) sino que le adeudan un millón de dólares por su trabajo. Lo de la fallida presentación de la Orquesta el 5 de julio es otra historia pues los fondos “no alcanzaron”. La embajadora, junto a la colega periodista Mary Forero, pidió una auditoria para que quede muy claro quien manejó esos recursos. Maduro está al tanto desde hace varias semanas pero parece que el joven vice canciller es intocable…
El 5 de agosto publicamos:
CHINA: Caso Expo Shanghai pica y se extiende. La primera investigación de la cancillería deja bien parada a la embajadora Maneiro y sus funcionarios. Otra indagación independiente recaba documentos, planillas, cheques y gastos del montaje del pabellón venezolano. Habrá sorpresas me dicen las fuentes de la ex Casa Amarilla, ahora “Rancho Rojito”…
ACLARANDO LAS DENUNCIAS DE PATRICIA POLEO
LA EMBAJADORA EN CHINA, ROXIO MANEIRO,
TERMINA ARROJANDO, INDIRECTAMENTE,
TODAS LAS CULPAS AL VICEMINISTRO CONSENTIDO: TEMIR PORRAS
LA EMBAJADORA EN CHINA, ROXIO MANEIRO,
TERMINA ARROJANDO, INDIRECTAMENTE,
TODAS LAS CULPAS AL VICEMINISTRO CONSENTIDO: TEMIR PORRAS
Como dice el refrán: “No aclares que oscurece”.
Así, al explicar que nada tuvo que ver con el “extravío” de algunos millones de dólares asignados al pabellón venezolano en ExpoShanghai, la embajadora de Venezuela Rocío Maneiro pide una investigación a la Contraloría General de la República para que se sepa que ni ella ni la embajada a su cargo tienen nada que ver con esos recursos asignados a la feria mundial. Explica, varias veces en su misiva denunciando la “infamia” de Patricia Poleo, que el responsable de esos dineros y su asignación es el Viceministro de Relaciones Exteriores Temir Porras. A éste funcionario lo denunciaron hace meses en Aporrea por “presuntamente” haberse asignado $ 200 Mil de viáticos para los quinces días que pasó en Shanghai previo a la inauguración del pabellón venezolano. La embajadora pidió una auditoria para que quede muy claro quien manejó esos recursos.
Así, al explicar que nada tuvo que ver con el “extravío” de algunos millones de dólares asignados al pabellón venezolano en ExpoShanghai, la embajadora de Venezuela Rocío Maneiro pide una investigación a la Contraloría General de la República para que se sepa que ni ella ni la embajada a su cargo tienen nada que ver con esos recursos asignados a la feria mundial. Explica, varias veces en su misiva denunciando la “infamia” de Patricia Poleo, que el responsable de esos dineros y su asignación es el Viceministro de Relaciones Exteriores Temir Porras. A éste funcionario lo denunciaron hace meses en Aporrea por “presuntamente” haberse asignado $ 200 Mil de viáticos para los quinces días que pasó en Shanghai previo a la inauguración del pabellón venezolano. La embajadora pidió una auditoria para que quede muy claro quien manejó esos recursos.
23 DE JULIO DE 2010
El pasado 23 de Julio en su columna ‘Factores de Poder’, publicada en El Nuevo País el 23 de julio, Patricia Poleo denunció presuntas irregularidades relacionadas al Pabellón de Venezuela en la Expo-Shangai. Allí Poleo sostuvo que “se perdieron” recursos que debían ser usados para que la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil se presentara en el Pabellón para celebrar el 5 de julio y sin embargo este evento fue suspendido. De acuerdo a esta comunicación, la Embajadora no celebró el 5 de julio en la Embajada en Beijing porque se la instruyó a ir a Shangai ese día para participar en los actos del día Nacional en el Pabellón, organizados por el Comisionado General y su equipo. “Resulta que no hubo tales actos, no se hicieron, no sabemos por qué razón no se organizó eso bien y quedamos mal parados ante el gobierno chino y ante las autoridades de la Expo, pero la Embajada ni su Embajadora tuvieron que ver con eso”. Según Patricia Poleo, “la embajadora de Venezuela en China, Rocío Maneiro y el ‘Gobernador’ del pabellón (también Vice – Ministro del Exterior) Temir Porras eran los encargados de administrar los recursos (…) Pero cuando llegó el momento de pagar las cuentas, no tenían nada y tuvieron que solicitar al Gobierno chino la intermediación ante el contratista para reabrir el pabellón”.
El mensaje más directo para que averigüen por “donde fumea” la culpabilidad lo detalla con cuidado la embajadora: “todo el mundo en la Cancillería venezolana sabe que la cuenta de los recursos económicos del pabellón venezolano en la Expo Shanghai no están en Beijing sino en la ciudad donde se realiza la exposición universal que es Shangai y que la administración de esos recursos no tienen nada que ver con la Embajada y que la Embajadora no tiene firma, ni maneja esos recursos”….más adelante se pregunta: “por qué no se organizaron los eventos correspondientes “cuando tuvieron todo el tiempo del mundo para hacerlo, porque la fecha del 5 de julio, como día nacional en el Pabellón venezolano estaba fijada con casi un año de anticipación con las autoridades de la Expo. Habría que preguntar al Comisionado General ¿qué pasó con esto?”.
El señalamiento con el que cierra su comunicado la funcionaria es contundente para Porras, a pesar que no lo menciona: “Solicito ante las autoridades venezolanas, en este caso la Contraloría General de la República, una averiguación que demuestre, como lo va a demostrar, que la Embajada ni la Embajadora tienen nada que ver con la asignación y la administración de los recursos del Pabellón venezolano en Shanghai y solicitar ante la Fiscal General de la República una investigación penal que salve la reputación y el buen nombre que es lo único que tienen para trabajar. Ya las dos funcionarias (ella y Mary Forero) han presentado su Declaración Jurada de Patrimonio y están dispuestas a que se les investigue por donde mejor les parezca”, cierra la nota oficial.
El señalamiento con el que cierra su comunicado la funcionaria es contundente para Porras, a pesar que no lo menciona: “Solicito ante las autoridades venezolanas, en este caso la Contraloría General de la República, una averiguación que demuestre, como lo va a demostrar, que la Embajada ni la Embajadora tienen nada que ver con la asignación y la administración de los recursos del Pabellón venezolano en Shanghai y solicitar ante la Fiscal General de la República una investigación penal que salve la reputación y el buen nombre que es lo único que tienen para trabajar. Ya las dos funcionarias (ella y Mary Forero) han presentado su Declaración Jurada de Patrimonio y están dispuestas a que se les investigue por donde mejor les parezca”, cierra la nota oficial.
En el mes de Abril, el día 6, pusimos estas líneas en nuestros Runrunes tras haber visitado la Expo antes de que fuera abierta:
Por cierto que en la Expo Mundial de Shanghai que se inaugura el mes próximo bajo el lema “Mejor Ciudad, Mejor Vida”, el pabellón de Venezuela -cuyas obras tienen un atraso de meses- destacará en una de sus áreas el ingenio popular para la construcción de ranchos en cerros y laderas de la geografía venezolanas. Los demás pabellones, menos el cubano, apuntan al desarrollo futuro, las innovaciones y los avances tecnológicos. ¿Se perderá Esteban ese boche para ir a inaugurarlo y pasear así a buena parte de la boliburguesía? Apuesten…
No hay comentarios:
Publicar un comentario