martes, 26 de octubre de 2010

omo no se atreve a actuar de frente contra Polar, por el costo político, Chávez decide cercarla por todos lados


Por considerarlo valioso para cerciorarnos del entorno en el que nos estamos moviendo con un gobierno abusador que viola no solo la Constitución sino todas las leyes de la República, copio a continuación el análisis que el colega periodista Mario Beroes incluyó en sus acostumbrados “Tips Semanales”.

Esto demuestra que Chávez, habiendo anunciado y pensado en más de una oportunidad la expropiación de Cervecería Polar y sus filiales, no se ha atrevido a cumplir la amenaza pues ha considerado el riesgo político que eso conlleva, en un pueblo cervecero y arepero por naturaleza.
Las diferentes encuestas que a Chávez le han presentado demuestran que hasta un 80% de la población rechaza la expropiación de Polar y en casos hasta un 90% considera Polar y sus marcas como conocidas y compradas en muchas ocasiones.
Los riesgos de estas puntadas y arranques de rabia, celos, reconcomios y tabúes del caudillo de Sabaneta tienen sus consecuencias no solo en Polar sino en muchas otras empresas y fuentes de trabajo.
TIPS
EL CERCO A POLAR SE ESTRECHA: Empresas Polar no tiene otro suplidor de botellas de vidrio y esto afecta también la producción de refrescos (Pepsi y Golden). Ya el primer frente contra Polar fue abierto a través de Helados Efe. La Inspectoría del Trabajo ordenó que se cumplan todas las peticiones de los 70 obreros que se niegan a aceptar el nuevo contrato colectivo de la fábrica de helados. También, a través de la UNT, el grupo que dirige Marcela Máspero, ya se está cuadrando una huelga que estallaría por el lado de los concesionarios que reparten el refresco en los camiones de Pepsi; de hecho ya varios camiones tienen un grafiti que dice: “¡ Contrato colectivo ya !” Ya esta parlamentaria y sindicalista puso de cabeza a la rival de Pepsi, Coca Cola, con un problema laboral del mismo tenor. Por su parte, el proyecto de la planta de yogurt que Polar iba a inaugurar para finales del año, y cuyo costo de inversión superaba los 2 mil millones de dólares, se ha congelado.
La expropiación a la fuerza, al igual que todas las ejecutadas por el gobierno, de la Owens Illinois busca cercar aún más a Empresas Polar. El gobierno ahora con esto lo que busca es dejar sin el principal suplidor de botellas para cervezas, refrescos y demás bebidas a Polar, buscando que solamente puedan producir cervezas en lata, que no es precisamente la mayor producción de este producto por parte de la empresa venezolana.
Owens Illinois es empresa líder mundial en la fabricación de envases de vidrio para bebidas, alimentos variados, colados, salsas, farmacéuticos y cosméticos. Contrario a lo que dijo Hugo Chávez, anoche al ordenar su expropiación, sus directivos afirman estar comprometidos con el mejoramiento continuo de sus trabajadores y sus familiares, de la comunidad donde opera la empresa, con la protección y cuidado del medio ambiente. Para ello Owens Illinois ha anunciado en reiteradas oportunidades el establecimiento de relaciones estratégicas con organizaciones públicas y privadas, en el marco de una visión compartida del desarrollo sustentable.
COMUNICADO DE OWENS ILLINOIS HOY MARTES 26 OCTUBRE 2010
Actualización de las operaciones de O-I en Venezuela

Caracas, Venezuela. 26 de octubre de 2010 – Owens-Illinois, Inc. (NYSE: OI), el mayor fabricante de envases de vidrio a nivel mundial, fue informado anoche de la intención del gobierno de Chávez de expropiar las operaciones en Venezuela. La compañía se sorprendió por la decisión tomada por el ejecutivo.
“Hoy no hemos tenido una comunicación oficial por parte del gobierno”, explicó Enrique Marchaen, Director General de O-I en Venezuela. “De la misma forma en que muchos conocieron la noticia, la información que tenemos sobre la expropiación la hemos conocido a través de los medios de comunicación.   Estamos sorprendidos por la decisión y estamos preparados para trabajar con el ejecutivo de gobierno para entender a cabalidad la situación. Mientras tanto, estamos enfocados en dar continuidad a las operaciones de manera segura, preservando los intereses de nuestra gente y de nuestros clientes.”
Durante más de 50 años, O-I ha sido el proveedor de envases de vidrio para alimentos y bebidas para satisfacer las necesidades del pueblo venezolano. Nuestras dos plantas en Venezuela, ubicada en Los Guayos y Valera, emplean a más de 1000 personas y representan menos del 5 por ciento de nuestros ingresos globales en ese segmento.
La producción en ambas plantas continúa sin interrupción en este momento, y la compañía comprometidos con el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos vigentes en el país. La compañía está haciendo seguimiento a esta situación y proporcionará las actualizaciones necesarias con prontitud.
Sobre O-I
Millones de veces al día, los envases de vidrio O-I entregan a personas de todo el mundo muchos de los productos de consumo más reconocidos. Líderes en Europa, Norte América, Asia Pacífico y América Latina, O-I fabrica envases de vidrio 100% reciclable para los productos preferidos por los consumidores; envases que garantizan un sabor superior, máxima pureza, atractivo visual y valiosos beneficios para los productos de nuestros clientes. Fundada en 1903, O-I tiene más de 24.000 empleados en sus 81 plantas, distribuidas en 22 países. En 2009, sus ventas netas fueron de 7,1 billones de dólares. Para más información visite www.o-i.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario