El reconocimiento a la crisis presupuestaria, la conformación de una comisión que estudiará un nuevo sistema de admisión y el inicio de la recepción de propuestas para la Ley de Educación Universitaria, fueron parte de los acuerdos logrados en la primera asamblea del Consejo Nacional de Universidades (CNU), bajo la administración de la actual ministra Yadira Córdova.
En el encuentro realizado en el salón "Simón Bolívar", de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la titular de la cartera universitaria instó a la conformación de una comisión para estudiar el mecanismo de ingreso en las casas de estudio.
"Todos los actores que tenemos la responsabilidad de ofrecer las oportunidades de estudio debemos garantizar un mecanismo de inclusión para todos. En esa mesa de trabajo recogeremos las impresiones de los voceros, incluso de los movimientos estudiantiles", dijo.
Córdova estimó conveniente radicar el debate en el sistema de ingreso, para luego sentar las bases en la formación de la Ley de Educación Universitaria. "Establecer una forma democrática y firme de admisión universitaria permitirá fortalecer el debate para la norma que tanto se requiere. Allí se incidirá en las necesidades, presupuesto, desarrollo y demás aspectos que componen el campo académico".
En lo que respecta a las denuncias por el deficiente presupuesto universitario; Córdova, afirmó que ciertamente las universidades están presentando inconvenientes con los fondos financieros, por lo que anunció una gira por instituciones en el interior del país, para conocer el estado real financiero.
"El debate ya comenzó"
La Ley de Educación Universitaria vetada por el presidente Hugo Chávez, generó un gran rechazo en todo el país. Al día de hoy, se multiplican los debates en la búsqueda de una normativa que satisfaga a la comunidad universitaria.
Ante esta situación, la ministra Yadira Córdova, afirmó que las discusiones por esta Ley desde hace mucho se están originando en todos los sectores.
"Ahora en adelante debemos lograr un plan de trabajo serio con las propuestas de cada uno de los involucrados. Es nuestra meta llevar a la Asamblea Nacional un proyecto redactado que incluya la voz y la discusión de todo el país", dijo.
Fuente: El Universal
No hay comentarios:
Publicar un comentario