Yadira Córdova aclaró que, aunque no posee la información completa por apenas cumplir su segunda semana en el cargo, se debe afinar todo lo relacionado con esa materia para mejorarla.
La ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, reconoció este jueves que las universidades presentan
problemas presupuestarios, y aseguró que se trabajará en estos temas en varias reuniones de trabajo.
Córdova declaró a los medios luego de la reunión con el Consejo Nacional de Universidades realizada en la Universidad Bolivariana de Venezuela, donde se discutió el debate de la Ley de Educación Universitaria.
Aclaró que, aunque no posee la información completa por apenas cumplir su segunda semana como ministra, "las universidades tienen problemas presupuestarios", y "hay que afinar en esa materia" para mejorarla.
Córdova también aseguró que, durante la reunión con el CNU, se discutió "cómo canalizar los resultados del debate, porque el debate se está dando en todas las universidades" del país.
"A veces tenemos muchos debates pero luego el resultado se va quedando en el seno de las instituciones y no llega a la Asamblea Nacional", por lo que se debe buscar una manera de reflejarlo, explicó.
Indicó que "diversos documentos se han producido en los núcleos y en las distintas universidades" durante las discusiones previas, pero a pesar de esto considera que en el debate deben participar también "diferentes organismos que definen políticas públicas porque tenemos que conocer" como otros aspectos influyen en las universidades.
La ministra aclaró que "los resultados de esta comisión mas toda la experiencia acumulada también van a tener incidencia sobre el debate", y anunció que "las modificaciones que acordemos en el sistema de ingreso a lo mejor van a tener incidencia hacia lo interno de las universidades".
Aclaró que "el ministerio va a tener opinión en torno al tema de la ley", y recordó que la participación de este ente viene dada porque "las leyes se activan por iniciativa popular, por iniciativa del ejecutivo y por iniciativa parlamentaria, y nosotros pertenecemos al Ejecutivo".
Sin embargo, "al final la asamblea es la que recopila y organiza la ley", afirmó.
Fuente: El Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario