ND.- Seis estudiantes se integraron a la huelga de hambre que mantienen otros 13 jóvenes desde hace ya 15 días en la sede de la OEA. Ronny Navarro (Monagas), Andrés Ceballo (UGMA Anzoátegui) y Jhonatan Biurrun (UBA Aragua) se mantendrán en frente a la embajada chilena. Manuel Linares (UC Carabobo), Nelson Semeco (UDFA Falcón) y Ángel Zerpa (UNFM Falcón) se instalaron en la sede diplomática de Costa Rica, para solicitarle a estos países sus gestiones para que el gobierno venezolano autorice la entrada del secretario General de la OEA José Miguel Insulza.
Así lo reseña El Nacional:
Seis jóvenes se declararon en huelga de hambre este lunes frente a las embajadas de Chile y Costa Rica en Caracas, sumándose a la protesta que desde hace ya 15 días realizan 13 jóvenes en la sede de la Organización de Estados Americanos.
Ronny Navarro (Monagas), Andrés Ceballo (UGMA Anzoátegui) y Jhonatan Biurrun (UBA Aragua) se apostaron frente a la embajada de Chile, mientras que Manuel Linares (UC Carabobo), Nelson Semeco (UDFA Falcón) y Ángel Zerpa (UNFM Falcón) se instalaron en la sede diplomática de Costa Rica.
"Ante el silencio cómplice del gobierno y la indiferencia de los representantes de los gobiernos miembros de la OEA hoy damos inicio a la fase 3 de la Operación Libertad, en este momento varios jóvenes encabezados por dirigentes de nuestra plataforma juvenil JAVU están instalándose frente a las embajadas de Chile y Costa Rica asumiendo la huelga de Hambre pidiéndole a estos países sus gestiones para que el gobierno venezolano autorice la entrada del secretario General de la OEA José Miguel Insulza, y se discuta en el consejo permanente la situación de Derechos Humanos la existencia de presos políticos en Venezuela”, informó Lorent Saleh, coordinador nacional de JAVU.
Los jóvenes también informaron que en Maracaibo, estado Zulia, también se inicia una huelga de hambre exigiendo libertad para los diputados electos que se encuentran presos, y la revisión de los casos de los presos políticos.
“Hoy lunes 14 de febrero, iniciando el décimo quinto día de Huelga de Hambre frente a la sede de la OEA en Caracas y luego de haber conquistado importantes logros en los objetivos planteados de esta huelga tales como la disposición del Insulza de venir al país y las gestiones publicas que este ha realizado para que el gobierno de Venezuela autorice su entrada, el hecho de que la juez María Lourdes ya se encuentre en casa y que la Defensoría del Pueblo esté revisando los casos médicos de 9 presos políticos, son hechos que no pueden pasar por debajo y que nos indican que nuestro esfuerzo rinde sus frutos”, aseguró Saleh, quien precisó que “estamos dispuestos de llegar hasta las últimas consecuencias para conquistar los objetivos que esta huelga se ha planteado.”
Los jóvenes que se integran son:
Embajada de Chile:
Ronny Navarro - Coord. Regional estado Monagas de JAVU
Andres Ceballo - Miembro de JAVU Anzoátegui y estudiante de la UGMA
Jhonatan Biurrun - Estudiante Aragueño de la UBA
Embajada de Costa Rica:
Manuel Linares - Secretario JAVU Carabobo y estudiante Derecho UC
Nelson Semeco - Estudiante de Falcón UDFA y sub secretario de FEDEVE
Ángel Zerpa - Estudiante de Falcón UNFM Veterinaria
Así lo reseña El Nacional:
Seis jóvenes se declararon en huelga de hambre este lunes frente a las embajadas de Chile y Costa Rica en Caracas, sumándose a la protesta que desde hace ya 15 días realizan 13 jóvenes en la sede de la Organización de Estados Americanos.
Ronny Navarro (Monagas), Andrés Ceballo (UGMA Anzoátegui) y Jhonatan Biurrun (UBA Aragua) se apostaron frente a la embajada de Chile, mientras que Manuel Linares (UC Carabobo), Nelson Semeco (UDFA Falcón) y Ángel Zerpa (UNFM Falcón) se instalaron en la sede diplomática de Costa Rica.
"Ante el silencio cómplice del gobierno y la indiferencia de los representantes de los gobiernos miembros de la OEA hoy damos inicio a la fase 3 de la Operación Libertad, en este momento varios jóvenes encabezados por dirigentes de nuestra plataforma juvenil JAVU están instalándose frente a las embajadas de Chile y Costa Rica asumiendo la huelga de Hambre pidiéndole a estos países sus gestiones para que el gobierno venezolano autorice la entrada del secretario General de la OEA José Miguel Insulza, y se discuta en el consejo permanente la situación de Derechos Humanos la existencia de presos políticos en Venezuela”, informó Lorent Saleh, coordinador nacional de JAVU.
Los jóvenes también informaron que en Maracaibo, estado Zulia, también se inicia una huelga de hambre exigiendo libertad para los diputados electos que se encuentran presos, y la revisión de los casos de los presos políticos.
“Hoy lunes 14 de febrero, iniciando el décimo quinto día de Huelga de Hambre frente a la sede de la OEA en Caracas y luego de haber conquistado importantes logros en los objetivos planteados de esta huelga tales como la disposición del Insulza de venir al país y las gestiones publicas que este ha realizado para que el gobierno de Venezuela autorice su entrada, el hecho de que la juez María Lourdes ya se encuentre en casa y que la Defensoría del Pueblo esté revisando los casos médicos de 9 presos políticos, son hechos que no pueden pasar por debajo y que nos indican que nuestro esfuerzo rinde sus frutos”, aseguró Saleh, quien precisó que “estamos dispuestos de llegar hasta las últimas consecuencias para conquistar los objetivos que esta huelga se ha planteado.”
Los jóvenes que se integran son:
Embajada de Chile:
Ronny Navarro - Coord. Regional estado Monagas de JAVU
Andres Ceballo - Miembro de JAVU Anzoátegui y estudiante de la UGMA
Jhonatan Biurrun - Estudiante Aragueño de la UBA
Embajada de Costa Rica:
Manuel Linares - Secretario JAVU Carabobo y estudiante Derecho UC
Nelson Semeco - Estudiante de Falcón UDFA y sub secretario de FEDEVE
Ángel Zerpa - Estudiante de Falcón UNFM Veterinaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario