Las elecciones del 26 de Septiembre nos dejan en evidencia un decaimiento del respaldo electoral del centroizquierda, los datos apuntan a que el péndulo político dentro de la oposición venezolana se va inclinando hacia el centroderecha, en detrimento de un centroizquierda que no logra atinar un mensaje que conecte con las mayorías sociales identificadas con sus valores.
Mostrando entradas con la etiqueta 26S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 26S. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de octubre de 2010
Lecciones que nos deja el 26-S (3)
Esta es mi última entrega sobre las principales reflexiones derivadas de los resultados electorales del pasado 26 de septiembre. Con esta pieza final pretendo conectar lo ocurrido en las urnas hace ya dos semanas, con lo que inexorablemente nos espera como país: el año 2012. Estas lecciones –de las
lunes, 11 de octubre de 2010
Lecciones que nos deja el 26-S (2)
Continúo con las principales enseñanzas que nos deben dejar las elecciones parlamentarias. En el artículo anterior discutía en profundidad sobre las implicaciones de mantener y profundizar la Unidad sin fisura alguna hacia el futuro (Lección # 1 “Unidad Total”), en esta entrega, discuto lo importante de seguir creciendo, lo clave de seguir sumando y saber apreciar la importancia de todos los votos, aún los de los factores más pequeños.
Lecciones que nos deja el 26-S (1)
Cerradas ya las urnas y transcurridos los días, las cifras electorales de los pasados comicios se hacen más nítidas y facilitan la realización de un análisis más profundo. Como es costumbre, la prensa ha presentando abundantes cuadros e infografías que usted seguramente ya conoce. Por mi parte, quisiera aprovechar la oportunidad para comentar lo que considero son las principales lecciones que nos deja esta elección, de cara a un futuro para muchos incierto y muy probablemente turbulento.
Un balance Postelectoral
Antes del 26 de septiembre le presenté una guía para evaluar políticamente las elecciones parlamentarias y me comprometí a presentar mi ejercicio. He aquí mi balance estratégico:
¿Qué bando político estuvo más articulado? ¿Cuál de las fuerzas en pugna presentó mejores candidatos?
Las cifras que podemos leer en muchos circuitos revelan que la articulación del oficialismo no funcionó
domingo, 10 de octubre de 2010
Venezuela tricolor. Parte II
Esta vez voy a tratar de analizar las tres fuerzas motrices del sistema electoral venezolano. Para esto voy a denominar a los tres grandes bloques electorales como A,B y C. Muy creativo. ¿Verdad? Existe un cuarto bloque, pero siendo que es muy pequeño, no lo voy a tomar en cuenta.
Los dos primeros bloques, van a ser obvios. Pero con el tercer bloque, les pido un poco de paciencia.
Así pues paso a los mapitas de rigor.
Los dos primeros bloques, van a ser obvios. Pero con el tercer bloque, les pido un poco de paciencia.
Así pues paso a los mapitas de rigor.
Etiquetas:
26S,
elecciones parlamentarias,
politica,
Venezuela
Venezuela en colores. Parte I
En éste hilo voy a mostrar algunos gráficos de Venezuela. Los primeros serán bastante simples, luego, si el CNE tiene a bien soltar por fin la información, les mostraré algunos cartogramas.
Los cartogramas son bastante más informativos y complejos.
Por ahora,
¿Qué tan azul es Venezuela?
Por ahora,
¿Qué tan azul es Venezuela?
Etiquetas:
26S,
elecciones parlamentarias,
politica,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)