viernes, 28 de enero de 2011

Universidad Central de Venezuela espera concertar el cierre económico 2010

El vicerrector de la Universidad Central de Venezuela, Bernardo Méndez, espera la conformación de mesas de diálogo para definir políticas que ayuden a solventar el cierre del ejercicio económico del 2010, debido a las altas deudas que tienen las casas de estudio. Han realizado numerosos llamados al diálogo que permitan solventar la situación presupuestaria. “Si no establecemos ese diálogo y conformamos mesas de trabajo, si no conocemos la situación de las universidades y sus limitantes, no vamos a llegar a nada, sino a discursos vacíos”.

“Legalmente hay que cerrar el año 2010 en el primer trimestre del año siguiente, hasta marzo, por eso hay que establecer metodologías para el pago de las deudas, pero últimamente el diálogo ha estado limitado”, fustigó.

Espera que el nombramiento de una nueva ministra de Educación Universitaria permita aliviar las tensiones en el sector, “fue rectora de una universidad, sufrió la misma vicisitudes y además fue ministra de Ciencia y Tecnología”

Indicó en Unión Radio, que en la Universidad no se han discutido salarios desde el 2008, y los concursos docentes están quedando vacíos por bajos sueldos.

Experan entregar personalmente un documento a las nueva ministra Yadira Córdova, para abrir el camino a la solución de los problemas “debe contemplarse en cualquier discusión de ese tipo, el aporte al sector universitario. Debería haber la posibilidad de unir lo de ciencia y tecnología, y los aportes de los egresados”.

Méndez recalcó que están dispuestos a discutir y a colaborar, “vamos a seguir prestándole al país una formación de personal, desarrollando actividades”.

Fuente: Analitica

No hay comentarios:

Publicar un comentario